domingo, 15 de junio de 2014

Estructura interna

Ambiente

Espacio físico:
La casa de Santiago
Tienda de doña Clotilde
Pueblo en general
Espacio psicológico:
Esperanza de Ángela de que al hacer creer a sus hermanos que Santiago le había pegado, en lugar de su madre, estos no hicieran nada. Odio de los hermanos Vicario hacia Santiago por algo que él no hizo. Conocimiento general de todo el pueblo de que los gemelos querían matar a Santiago.
Espacio educativo:
La familia Santo Román era de alta sociedad y Bayardo era ingeniero en trenes.
El pueblo en general si acaso poseía la educación primaria, pues se
dedicaban a actividades familiares, como el comercio, la carnicería, entre otros.
Espacio religioso:
Devoción del pueblo en general al Catolicismo, debido a todos los preparativos que se hicieron para la llegada del obispo. 
  Espacio

El espacio se puede dar desde que el narrador (testigo) lo dice en el prólogo: "Hace un par de años, en su casa de bogotá, al frente del parque de la 88, le pregunté a García Marquez si nunca había sentido la tentación de escribir una novela negra..." o puede ser desde que comienza el relato en la novela con el narrador mismo (omnisciente) cuando cita: "El dia en el que lo iban a matar, Santiago Nasar se levanto a las 5:30 de la mañana para esperar el buque en el cual llegaba el obispo..."  Tecnicas del autor Tipo de narrador: Se puede considerar el prólogo como un narrador testigo debido a que la parte en el cual lo cita y lo deja en claro es cuando el mismo narrador le pregunta a garcía márquez "..le pregunté a garcía márquez si nunca había sentido la tentación de escribir una novela negra.", todo lo que viene siendo la parte del prólogo es testigo e inclusive podria usarse el narrador en "da persona, ya que involucra al lector de una forma sutil y este lo convierte en personaje.   Orden Descriptivo"Bayardo San Román, el hombre que devolvió a la esposa, había venido por primera
vez en agosto del año anterior: seis meses antes de la boda. Llegó en el buque semanal
con unas alforjas guarnecidas de plata que hacían juego con las hebillas de la correa y
las argollas de los botines. Andaba por los treinta años, pero muy bien escondidos, pues
tenía una cintura angosta de novillero, los ojos dorados, y la piel cocinada a fuego lento
por el salitre." 
 
Tiempo:el tiempo del relato no es lineal, ya que se interrumpe mucho con el flashback y tienes que estar juntando o recolectando los acontecimientos de la novela para su comprension, es cuando el autor juega con el papel del narrador en segunda persona e involucra al lector en el relato sin que el se de cuenta de ello. Tambien interviene el tiempo del escritor debido a que describe perfectamente los hechos , historia, costumbres y la referencia cultural de la época en que sucedio la historia e histórico porque todo el relato de la historia tiene algo de verdadero.

Estilo:
manera en la que mas se narra la novela: 
muy descrpitiva y con un diálogo muy corto.
estilo del lenguaje: epoca moderna.
histórico. 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario